La clave para una buena salud dental es la higiene diaria. Hay que eliminar los restos de alimentos que quedan entre los dientes después de cada comida pero muchas veces esto no es suficiente. Las bacterias que se encuentran habitualmente en la boca, tienden a acumularse y formar una placa que con el tiempo provoca la formación de caries, gingivitis y enfermedad periodontal. El cepillado de los dientes es la manera más efectiva de eliminar los restos de comida y la placa dental, pero hay zonas difíciles donde el cepillo no siempre llega y por eso se han inventado otros métodos, como el hilo dental, los cepillos interdentales o interproximales y los irrigadores orales.
El hilo dental, seda dental o cinta dental
Se pueden adquirir en farmacias y supermercados. Están hechos de un material fino y resistente de manera que se pueden deslizar entre los dientes, aunque estén muy juntos. El hilo y la seda son más finos, mientras que la cinta es ancha y está hecha de muchos filamentos, muchos la prefieren porque consideran que arrastra la placa mejor que el hilo y que la seda. Algunos vienen con cera o con sabores, es preferible sin cera para que no queden residuos en la dentadura.
Ventajas:
- Limpian todas las superficies laterales de los dientes
- Están fabricados con materiales suaves para no dañar las encías
- Quitan la placa entre los dientes que están apiñados (muy juntos).
- Son higiénicos (usar y tirar)
- Son muy baratos.
- No se necesita pasta dental o lubricación adicional
Desventajas:
- No limpian bien cuando hay mucho espacio entre los dientes. En estos casos se puede usar un hilo doble o triple, o también un hilo con un nudo
Cepillos interdentales o cepillos interproximales
Son cepillos en miniatura, flexibles, fabricados especialmente para limpiar los espacios que quedan entre los dientes. Se fabrican de diferentes formas y medidas. Rectos, angulados, de forma cónica, etc. Se encuentran disponibles en supermercados y farmacias, como hay de distintas medidas, es preferible preguntar primero a nuestro dentista cuál debemos usar.
Ventajas:
- Limpian los espacios entre dientes que están muy separados, especialmente en personas que están recibiendo tratamientos de ortodoncia, implantes o que llevan prótesis dentales.
- Más fácil de usar que el hilo dental.
Desventajas:
- Más caros que el hilo dental
- Llevan un alambre en el centro del micro-cepillo que puede provocar alguna irritación en la encía si se dobla o si no se introduce correctamente.
- Necesitan un cuidado adicional para manternerlos limpios (lo mismo que el cepillo dental).
Irrigador Oral
Es un aparato relativamente nuevo, que se va haciendo habitual en nuestros hogares. Su función es la misma que el cepillo, el hilo dental o el cepillo interdental: eliminar la placa. En lugar de hilos o cerdas de plástico, estos aparatos utilizan chorros de agua a presión para limpiar nuestra dentadura. En Clínica Dental Vázquez Bello recomendamos usar el irrigador oral antes de cada cepillado, como un excelente complemento para la salud dental. El irrigador no sustiuye al cepillado, es una ayuda adicional para evitar las caries y otros problemas, al igual que el hilo dental y los cepillos interdentales.
Se pudeden adquirir tanto en farmacias como en tiendas de Internet.
¿Y el palillo dental o escarbadientes?
Lamentablemente hay unos palillos de madera disponibles en casi todos los bares y restaurantes. Podemos considerarlos enemigos de la salud dental. Lastiman la encía, hacen fuerzas innecesarias en la dentadura y no eliminan lo importante: la placa bacteriana. Además existe el riesgo de que se rompan y queden astillas incrustadas en la encía que pueden provocar infección y dolor. Lo mejor para nuestra salud dental es evitar su uso.